La fundicion.
Por mucho tiempo me ha fascinado la posibilidad de hacer piezas partiendo de la fundicion.
Principalmente por que se ahorra mucho mecanizado del torno o fresa, o ambas. Incluso se pueden usar las piezas directamente sin tener que mecanizar apenas, quizar unos taladros...
En muchas ocasiones, algunas ideas las he desestimado, por la pereza de buscar el material en bruto, barra maciza o perforada de diversos materiales.
Pero ya va siendo hora de afrontar el reto. Con la necesidad de poner un soporte de rodamiento para un husillo y dada la complejidad del soporte, me puse a buscar soluciones y todo pasaba por una ingente cantidad de mecanizado en la fresa y un desperdicio de material. A si que me propuse moldearla y con masilla "DAS" hice el original con la forma necesaria, sin la preocupacion de los procesos posteriores de desbaste. En eso influye y le puse los nervios que estime necesarios y las formas que se antojaron mas eficientes y surgio la pieza. Ya sacare la foto.
Claro muy bonito, pero, ahora tengo que fundir y preparar moldes.
Pues nada puestos a investigar, (you tube), vi multitud de videos explicativos y empiezo a recopiar informacion.
Aspectos generales.
Lo primero que advierto es que hay muchas formas de fundir.
Por tipo de horno- Horno electricohttp://foro.metalaficion.com/index.php?topic=77.0
- Horno de gashttp://foro.metalaficion.com/index.php?topic=1667.0
- Horno de carbon
- Horno de induccion.
- Horno de microondas.http://www.cientificosaficionados.com/fundicion%20microondas/fundicion%20microondas.html
- De ladrillo refractario de arcilla (pesado).
- De ladrillo refractario alto alumina (ligero).
- De hormigon.
- De fibra aislante.
- Con moldes de plastico y colada de mortero.
- Con moldes de barriles de chapa.
- Con ladrillos conformados en cuña.
- Con ladrillos enbebidos en mortero.
Horno de fundicion para aluminio.
Tipo monobloque.
Obtenido por colada de mortero refractario en moldes de poliestireno.
Decido hacer un horno monobloque de hormigon refractario, que esta compuesto por el cuerpo del horno u hogar, tapa y base para el colector de aire.Eligo esta configuracion por profundizar el manejo del EPS. Ya ves, una cosa lleva a otra....
Voy a obtener los moldes de poliestireno expandido (EPS, corcho blanco) para lo cual preparo los perfiles de corte con hilo de NICROM es diversas formas y espesoresm para ir provando.
Despues de cierta comedura de cabeza, decido hacer el horno de mortero refractario, ante la imposibilidad de encontrar hormigon refractario ya preparado.
Despues de ver el coste de compra del mortero refractario de la marca Puma unos 15€ saco de 25 kg
decido aligerarlo con arlita (arcilla expandida) unos 5€ saco de 50 litros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario